¿Alguna vez te preguntaste qué hacen una banda de transmisión y una banda de distribución? La banda de accesorios y banda de distribución son dos tipos de banda industrial disponibles en el mercado. Ambas sirven para diversas aplicaciones en diversos segmentos del mercado, pero ¿la banda de accesorios y banda de distribución es lo mismo?
La banda de accesorios y banda de distribución representan dos tipos fundamentales de bandas industriales disponibles en el mercado automotriz, cada una diseñada para aplicaciones específicas dentro del motor.
Estas bandas industriales actúan mediante el principio de transmisión por fricción, donde la banda transfiere la potencia rotacional desde una polea motriz hacia una o varias poleas conducidas.
Ambos tipos de bandas industriales son elementos críticos que requieren materiales de alta resistencia y ingeniería de precisión para soportar las demandas operativas del motor moderno.
En este artículo, hablaremos sobre la banda de accesorios y banda de distribución. Ahora que ya sabes más sobre ellas, profundicemos en el tema para que entiendas si banda de accesorios y banda de distribución es lo mismo. También aprenderás qué hace la banda de accesorios y banda de distribución, dónde se pueden usar y qué hacer si una se rompe.
¡Sigue el texto a continuación y disfruta de la lectura!
¿Banda de accesorios y banda de distribución es lo mismo? ¿Cuáles son las diferencias entre banda de distribución y banda de accesorios?
La banda de accesorios y banda de distribución es lo mismo? No, banda de accesorios y banda de distribución no son la misma cosa. Aunque ambas son bandas que forman parte del sistema del motor, tienen funciones completamente diferentes y operan en sistemas distintos.

La principal diferencia radica en su función específica. La banda de accesorios se dedica exclusivamente a mover los componentes auxiliares del motor como el alternador, la bomba de dirección y el aire acondicionado. Su falla resulta en la pérdida de estos sistemas, pero el motor puede seguir funcionando temporalmente. En contraste, la banda de distribución controla la sincronización interna del motor entre el cigüeñal y las válvulas, y su rotura puede causar daños catastróficos al motor.
Otra diferencia importante es su ubicación y construcción. La banda de accesorios generalmente es visible en la parte frontal del motor y suele ser más accesible para inspección y mantenimiento. La banda de distribución está protegida por cubiertas y se encuentra en una posición más interna del motor, requiriendo mayor desmontaje para su acceso.
¿Cuál es la banda de accesorios? ¿Qué hace la banda de distribución?
La banda de accesorios es una banda flexible ubicada en la parte frontal del motor que conecta el cigüeñal con diversos componentes auxiliares del vehículo. Esta banda se identifica fácilmente ya que es visible al abrir el capó y generalmente es de color negro, fabricada en caucho reforzado con fibras sintéticas para resistir el desgaste y las altas temperaturas. Su diseño permite que gire alrededor de múltiples poleas, transmitiendo la fuerza rotacional del cigüeñal hacia los sistemas periféricos del automóvil.
La función principal de la banda de accesorios es mantener operativos todos los sistemas auxiliares que hacen que el vehículo sea cómodo y seguro de conducir. Esta banda impulsa el alternador, que genera la electricidad necesaria para alimentar todos los componentes eléctricos del vehículo y mantener cargada la batería. También acciona la bomba de la dirección hidráulica, proporcionando la asistencia que hace que el volante sea fácil de girar, y mueve el compresor del aire acondicionado para mantener el habitáculo a temperatura confortable.
+ CONOZCA MÁS: Tipos y usos de la banda tipo V
Por otro lado, la banda de distribución o banda dentada tiene una función completamente diferente y mucho más crítica para el funcionamiento del motor. Esta banda sincroniza el movimiento rotacional del cigüeñal con el árbol de levas, asegurando que las válvulas de admisión y escape se abran y cierren en el momento exacto durante cada ciclo de combustión.
Sin esta sincronización precisa, los pistones podrían colisionar con las válvulas abiertas, causando daños catastróficos al motor. La banda de distribución opera dentro de un sistema cerrado y protegido por cubiertas, ya que su función requiere precisión absoluta y protección contra contaminantes.

¿Qué pasa si se rompe la correa de accesorios?
Cuando se rompe la correa de accesorios, el vehículo experimenta una falla inmediata en múltiples sistemas auxiliares que dependen de esta banda para su funcionamiento. El primer efecto notable es la pérdida de carga eléctrica, ya que el alternador deja de generar electricidad para alimentar los sistemas del vehículo y cargar la batería. Esto significa que el automóvil funcionará únicamente con la energía almacenada en la batería, la cual se agotará gradualmente.
Simultáneamente, se pierde la asistencia de la dirección hidráulica, haciendo que el volante se vuelva considerablemente más pesado y difícil de maniobrar, especialmente a bajas velocidades o al estacionar. El aire acondicionado también dejará de funcionar inmediatamente, ya que su compresor no recibirá la potencia necesaria para operar.
En algunos motores donde la bomba de agua es accionada por la correa de accesorios, la rotura puede provocar sobrecalentamiento del motor debido a la falta de circulación del refrigerante. Este es el escenario más crítico, ya que el sobrecalentamiento puede causar daños graves y costosos al motor si no se detiene la marcha inmediatamente.
Es importante entender que, aunque el motor puede continuar funcionando inicialmente después de la rotura de la correa de accesorios, no es seguro ni recomendable seguir conduciendo. La combinación de batería descargándose, dirección pesada y posible sobrecalentamiento puede crear situaciones peligrosas. Por esta razón, se debe detener el vehículo de manera segura y solicitar asistencia mecánica para el reemplazo de la correa.
