Banda de transmisión – Tipos y principales problemas

banda de transmission - Rexon Mexico

La banda de transmisión de potencia es un mecanismo que funciona a partir de una banda dentada y engranajes, sirve para transmitir fuerza o energía y puede también aumentarla o disminuirla al momento de hacerlo.

La banda de transmisión es ampliamente usada en el sector industrial y automovilístico. La variedad de bandas y diseños facilita su uso en casi cualquier aplicación pero no debemos olvidar que siempre la mejor adquisición será la que más se adapte a sus necesidades.

En este artículo veremos los tipos de banda de transmisión, banda de transmisión automática y ajuste de banda de transmisión automática.

Pero primeramente veremos los tipos de transmisión que existen.

Banda de transmisión: ¿Qué tipos de sistema de transmisión existen? ¿Banda de transmisión de potencia existen? Conozca sus usos y características

Hay varios tipos de sistemas de transmisión de potencia que se utilizan en diferentes aplicaciones industriales y la banda de transmisión es una de ellas. Aquí compartimos algunos de los tipos más comunes:  

Transmisión por banda o banda de transmisión: este sistema de transmisión utiliza una banda para transferir energía mecánica entre dos poleas. Es un sistema simple y económico que se utiliza en aplicaciones como la transmisión de potencia en motores pequeños, sistemas de ventilación y maquinaria ligera. Las bandas pueden ser de diferentes materiales, como caucho, poliuretano, etc.  

Transmisión por cadena: utiliza una cadena para transferir energía mecánica entre dos piñones. Es un sistema más resistente que la transmisión por banda, por lo que se utiliza en aplicaciones que requieren una mayor carga, como en maquinaria pesada, sistemas de transporte, etc. Las cadenas pueden ser de diferentes materiales, como acero, aleaciones especiales, etc.  

Transmisión por engranajeses un conjunto de engranajes para transferir energía mecánica entre dos ejes. Los engranajes pueden ser de diferentes tamaños y formas, y se utilizan en aplicaciones que requieren una alta precisión, como en motores, cajas de cambio, etc. La transmisión por engranajes también se utiliza en aplicaciones de alta velocidad y carga.  

Transmisión por acoplamientoeste sistema de transmisión utiliza un acoplamiento para transferir energía mecánica entre dos ejes. El acoplamiento puede ser de diferentes tipos, como de discos, de láminas, de mandíbulas, etc. Se utiliza en aplicaciones que requieren un ajuste de la alineación, amortiguación de vibraciones, o en sistemas que requieren una conexión y desconexión rápida, como en las bombas, compresores, etc. 

Transmisión por polea y cablees un sistema de transmisión que utiliza una polea y un cable para transferir energía mecánica. Es utilizado principalmente en aplicaciones de elevación, como en los ascensores, grúas, etc.

banda de transmission - Rexon Mexico

Banda de transmisión: ¿Cuáles son los principales tipos de banda de transmisión?

Las Bandas Industriales se distinguen por la forma de la sección transversal, por la construcción, material y tecnología de fabricación, pero el rasgo más importante que determina la construcción de las poleas y de toda la transmisión, es la forma de la sección transversal de la banda. En función de la forma de la sección transversal, las banda de transmisión son clasificadas como:

  • Bandas planas: Se usa para elevadores de materiales y transportadores de rodillos
  • Bandas trapezoidales o en “V”: Dependiendo del tipo de banda trapezoidal, las aplicaciones suelen ser para Hormigonera, Equipos de Jardín, Ventilación Industrial, MotoresIndustriales, Industria de la Madera, Agricultura, Energía, Industrias Pesadas, Bombas y también Minas y Canteras.
  • Bandas dentadas o sincrónicas: se usan principalmente para transmitir potencias altas en transmisiones compactas, pues su diámetro es más pequeño.
  • Bandas redondas: Las bandas redondas se utilizan en transmisiones de poca potencia, como máquinas de oficina y enseres domésticos. Debido a la simetría de una sección redonda, es muy sencillo trabajar con ejes múltiples u oblicuos, por lo que pueden ser útiles en aparatos con transmisiones complicadas

Estos son los principales tipos de banda de transmisión. Ahora también hablaremos acerca de la importancia de un correcto ajuste de la banda de transmisión automática para evitar problemas.

Banda de transmisión: Ajuste de banda de transmisión automática y principales problemas

Si has buscado “ajuste de banda de transmisión automática” en Google, te ayudaremos porque es fundamental.

Si el sistema se ha vuelto ruidoso o su vibración es excesiva quizá esté mal tensado, haya algún defecto en los rodamientos o quizá las poleas estén mal alineadas.

Fallo por rotura: Si una banda se rompe muy probablemente sea porque la correa está acotada antes de su instalación o montaje, también puede ser que esté torcida o volteada. Se debe revisar que no se haya forzado en la polea con alguna herramienta. Al momento de solucionar un problema de este tipo se debe estar seguro de seguir las instrucciones de manipulación del fabricante para no dañar el sistema.

Fallo por desgaste: Esta situación suele ocurrir cuando la polea está muy desgastada, o cuando la tensión no era adecuada, la solución es cambiar las poleas y ajustar de acuerdo a las normas. En ocasiones también se pueden desgastar las bandas por temperaturas más altas o bajas de las que recomienda el fabricante, se tendría que revisar que la aplicación sea adecuada para el uso que se le está dando.

Bandas brillantes: Cuando las bandas presentan brillos que no son normales en el reverso es posible que la alineación de las poleas o quizá de los tensores sea inadecuada. Si el brillo se encuentra en la parte superior se puede inferir que la tensión es elevada, mientras que el brillo en la parte lateral puede deberse a un engranaje incorrecto. En ocasiones el brillo aparece en los bordes de la correa, lo cual indica mala alineación.

Grietas: Cuando estas aparecen en el reverso de la correa se infiere un problema relacionado con la temperatura, sin embargo si las grietas se encuentran en la raíz de los dientes puede ser consecuencia de contaminación, aun así se recomienda revisar la alineación y tensión de la banda.

Suciedad: Es un aspecto que no se debe pasar, revisar la protección de la correa y que la aplicación sea adecuada para su uso evitará problemas mayores. Existe una gran variedad de banda de transmisión lo cual facilita encontrar una que se adapte a los requerimientos de cada aplicación.

Desgaste en la base: Normalmente esto nos indica tensión excesiva, quizá por poleas muy ásperas, se deberá comprobar que la tensión sea adecuada y que los componentes del sistema sean compatibles.

Dientes ahuecados: Suele suceder por tensiones extremadamente bajas, quizá se hayan ido bajando durante el funcionamiento, para corregirlo se deberá revisar la tensión de la banda y que los tornillos del tensor estén apretados adecuadamente.

Desgarro de los dientes: Puede ser consecuencia de desalienación, agarrotamiento de la parte accionada y quizá también baja tensión. Se deberá revisar la tensión y alineación de la banda.

Desgaste de los dientes: Esto ocurre cuando las poleas están desgastadas y la tensión es incorrecta, será necesario sustituir las poleas y asegurar que la tensión sea adecuada.

En cualquiera de estos casos, debe ponerse en contacto con un especialista para que le indique qué hacer para solucionar el problema y alargar la vida útil de su banda de transmisión.

Compartilhar no whatsapp
WhatsApp
Compartilhar no facebook
Facebook
Compartilhar no twitter
Twitter
Compartilhar no linkedin
LinkedIn
Compartilhar no whatsapp
Compartilhar no facebook
Compartilhar no twitter
Compartilhar no linkedin

¡Contáctenos!

¿Desea saber más acerca de nuestros productos y servicios?

Contáctenos. ¡Estamos disponibles para responder a todas sus dudas! 

Contacto

Rellene el siguiente formulario para entrar en contacto con nosotros.